Observamos
que en la película, la realidad es subjetiva, ya que se explica mediante todos aquellos
pensamientos que en el consciente poseen los personajes, y que
por lo tanto son la base de los sueños
que a través de un entrenamiento les son permitidos construir trayendo
como consecuencia la creación de realidades simultáneas.
Consideramos
que los seres humanos vivimos en sociedad; sin embargo, todos somos un mundo
distinto por ende nuestras realidades también lo son, determinadas según
nuestras vivencias ya sean pasadas, presentes o las proyectadas.
Un
claro ejemplo de ello en la película es que los sueños que normalmente se
caracterizan por ser cortos, es decir, durante algunas horas preferiblemente
nocturnas, aquí podrían ser diurnos también, y durar desde semanas, meses y
hasta años en los cuales los involucrados tienen la posibilidad de construir
una nueva realidad que se convierte en su diario vivir de forma personalizada
donde no tienen que subsistir con limitaciones sino que pueden vivir de la
manera en que la deseen , dejando en claro que la realidad no es algo que se
encuentre predeterminado sino que se acomoda a los pensamientos de cada
individuo.
Por
lo tanto llegamos a la conclusión de que la realidad se encuentra en la mente
gracias a la razón y no en el mundo que percibimos a través de los sentidos.